Ir al contenido principal

Historia y significado del sushi

Sukiyabashi Jiro está considerado el mejor restaurante de sushi del mundo

Aunque son muchos los que piensan que el significado de la palabra«sushi» tiene que ver con el pescado crudo, lo cierto es que «sushi»hace referencia a la unión de ingredientes con el clásico arroz avinagrado. O sea, el sushi es el plato que elaboramos con este arroz y que luego aderezamos con pescados, mariscos, carnes o verduras. 
Existe la creencia de que este plato proviene de Japón, pero lo cierto es que los orígenes del sushi están en la antigua China, donde preservaban el pescado con el moho surgido del arroz fermentado, que hacía las veces de conservante y no se consumía. Afortunadamente esta costumbre evolucionó, los japoneses tomaron el testigo y convirtieron el plato en lo que hoy conocemos como sushi.
Su receta no puede ser más simple: una base de arroz cocido aderezado con vinagre de arroz, azúcar y sal. El sushi, además de ser la principal referencia de la gastronomía japonesa, es uno de los platos más populares en el mundo. Fuera de Japón el término sushi designa sólo a las variedades más habituales, como el makizushi o el nigirizushi (vamos, los makis y los nigiris) y curiosamente se suele hacer extensivo al sashimi, un plato a base de pescado crudo pero sin arroz.
Ver mas... Historia y significado del sushi

Comentarios

Entradas populares de este blog

MI GAITON Deyanira Bravo Emanuels "la Beba" (Lyric Video)

Recordando a Emilio Santana, periodista venezolano fallecido...

Artistas Famosos Recordados  está con  Geison Arana . 14 de febrero de 2016  ·  Emilio Santana, fue un periodista venezolano,murió el 16 de enero del 2000,de un infarto en Caracas. Aquí les copio unos fragmentos tomado de:  http://www.eluniversal.com/ "Este domingo falleció el periodista Emilio Santana, vinculado por muchos años a los medios impresos, la radio y la televisión venezolana por sus secciones comentadas y de interés nacional". "Miniforo fue el espacio que lo proyectó en el ámbito del periodismo impreso, pero fue mediante la pantalla televisiva que este profesional del periodismo destacó y por medio del cual su imagen se hiciera popular en programas como Lo de hoy, que condujera junto a la periodista Rosana Ordóñez a través de la planta de Quinta Crespo RCTV". "Posteriormente, su trabajo tuvo la personalidad dinámica que lo caracterizó en el espacio Con Emilio, magazine meridiano mediante el cual animó la pantal...