Ir al contenido principal

El bolero celebra los 88 años de vida de Nelson Pinedo, "El Almirante del Ritmo"

Captura de video



POR: 

REDACCIÓN ELHERALDO.CO
La única leyenda viva de la Sonora Matancera nació el 10 de febrero de 1928. Aquí un recuento de su vida.
En un día como hoy, la música romántica celebra la vida de Napoleón Pinedo Fedullo, conocido dentro de sus seguidores como Nelson Pinedo.
Este cantante, oriundo del barrio Rebolo, se ha consolidado en el ámbito musical como ‘el rey del bolero’ gracias a sus éxitos y peculiar voz.
En una entrevista publicada en la Revista Miércoles, se le preguntó  cuál era su elixir para mantener tanta vitalidad, respondió en ese entonces, con su habitual humor: “Creo que es deseo de amar la vida. Y me considero algo intrínseco dentro de esa vida. Soy uno más, pero quiero contribuir a que este mundo sea más vivible”.
• Nelson Pinedo nace en un día como hoy, 10 de febrero de 1928. Hijo de Alejando Barranco, músico empírico, y  de Rosa Amelia Fedullo, una ama de casa.
• Se crió escuchando boleros. Su gusto por la música se fortaleció debido a esto, y la práctica la hacía junto a su madre en los lugares donde cantara, siendo la segunda voz del ‘dúo’.
• En su juventud, la precariedad económica de su familia lo llevó a que se desempeñará en muchos oficios, y paralizara sus estudios de secundaria. Finalmente se gradúo, y tomó un curso como corresponsal bilingüe.
• A sus 18 años en 1946, el locutor Oswaldo Villanigro descubrió la potencial voz de Nelson y lo llevó a trabajar en la emisora La Voz de la Patria.


Ver mas...

El bolero celebra los 88 años de vida de Nelson Pinedo, "El Almirante del Ritmo" | El Heraldo

Comentarios

Entradas populares de este blog

MI GAITON Deyanira Bravo Emanuels "la Beba" (Lyric Video)

Recordando a Emilio Santana, periodista venezolano fallecido...

Artistas Famosos Recordados  está con  Geison Arana . 14 de febrero de 2016  ·  Emilio Santana, fue un periodista venezolano,murió el 16 de enero del 2000,de un infarto en Caracas. Aquí les copio unos fragmentos tomado de:  http://www.eluniversal.com/ "Este domingo falleció el periodista Emilio Santana, vinculado por muchos años a los medios impresos, la radio y la televisión venezolana por sus secciones comentadas y de interés nacional". "Miniforo fue el espacio que lo proyectó en el ámbito del periodismo impreso, pero fue mediante la pantalla televisiva que este profesional del periodismo destacó y por medio del cual su imagen se hiciera popular en programas como Lo de hoy, que condujera junto a la periodista Rosana Ordóñez a través de la planta de Quinta Crespo RCTV". "Posteriormente, su trabajo tuvo la personalidad dinámica que lo caracterizó en el espacio Con Emilio, magazine meridiano mediante el cual animó la pantal...