Ir al contenido principal

Yogi Berra, esto aún no se acaba; un homenaje a sus frases

MÉXICO -- El papel de Yogi Berra a los Yankees y en general al béisbol es invaluable; más allá de sus récords en Series Mundiales (ganó 10), ser considerado el mejor cátcher de la historia y jugar 19 años en la Grandes Ligas, donde por cierto se calcula que sólo ganó 750 mil dólares en total, dejó un legado enorme en cuanto a frases, las cuales para los que amamos el rey de los deportes se han vuelto básicas para entender este juego.
Nunca quedó claro si sus reflexiones eran las de un genio o alguien un poco corto de ideas, pero lo que es un hecho es que cuando hablaba nunca pasaba desapercibido, aunque el mismo negara esto con una de sus frases más famosas: "Yo nunca dije la mayoría de las cosas que dije".
Acá un recuento de sus más grandes aportaciones, que sirvan como homenaje:
"A ese restaurante ya nadie va, porque siempre está lleno", por mucho, mi favorita
"Esto no se acaba hasta que se acaba", su clásica; clave para entender que en el béisbol, puedes ir perdiendo por 10 carreras a falta de un out, y dar la vuelta al marcador.
"El béisbol es 90 por ciento mental, la otra mitad es física", una manera de resumir el ajedrez que es este deporte, sin dejar de lado la fuerza.
"En el béisbol, no sabes nada".
"Siempre pensé que el récord se mantendría, hasta que fue roto". 
Ver mas...
Yogi Berra, esto aún no se acaba; un homenaje a sus frases

Comentarios

Entradas populares de este blog

MI GAITON Deyanira Bravo Emanuels "la Beba" (Lyric Video)

Recordando a Emilio Santana, periodista venezolano fallecido...

Artistas Famosos Recordados  está con  Geison Arana . 14 de febrero de 2016  ·  Emilio Santana, fue un periodista venezolano,murió el 16 de enero del 2000,de un infarto en Caracas. Aquí les copio unos fragmentos tomado de:  http://www.eluniversal.com/ "Este domingo falleció el periodista Emilio Santana, vinculado por muchos años a los medios impresos, la radio y la televisión venezolana por sus secciones comentadas y de interés nacional". "Miniforo fue el espacio que lo proyectó en el ámbito del periodismo impreso, pero fue mediante la pantalla televisiva que este profesional del periodismo destacó y por medio del cual su imagen se hiciera popular en programas como Lo de hoy, que condujera junto a la periodista Rosana Ordóñez a través de la planta de Quinta Crespo RCTV". "Posteriormente, su trabajo tuvo la personalidad dinámica que lo caracterizó en el espacio Con Emilio, magazine meridiano mediante el cual animó la pantal...